Hoy en día la tecnología ha avanzado y sin darnos cuenta ya es parte de la vida diaria de las personas, de las organizaciones, desde luego es de gran importancia pues de ella se obtienen progresos en el desarrollo de un país.
Pero conforme hay avances en la tecnología informática y la gran influencia que tienen en gran parte de las áreas de la vida social, han surgido acciones ilícitas que conocemos como delitos informáticos, los cuales con el desarrollo de la programación y el Internet se han vuelto más frecuentes y sofisticados.
Un delito informático o crimen cibernético, se refiere a actividades ilícitas realizadas por medio de ordenadores o del Internet que tienen como objetivo la destrucción y el daño de ordenadores, medios electrónicos y redes de computadoras.
Algunos delitos informáticos son aún mayores y complejos, estos pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación, en los cuales ordenadores redes han sido utilizado.
Desafortunadamente existe una gama de actividades delictivas realizadas por medios informáticos como:
- El ingreso ilegal a sistemas.
- La interceptación ilegal de redes.
- Interferencias de datos.
- Daños a la información (borrado, deterioro, alteración).
- Mal uso de artefactos.
- Chantajes, fraudes electrónicos.
- Ataques a sistemas.
- Violación de información confidencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario